top of page
Foto del escritorJavier Cone

Una propuesta sobre periodismo de investigación

Un día, estoy leyendo la actualidad en Twitter. Una página web sobre el Festival de Eurovisión publicado el último informe Rainbow Europe, elaborado por la Asociación Internacional de Lesbianas, Gays, Bisexuales, Transexuales e Intersexuales (ILGA) junto al a Unión Europea. Este informe puntúa el bienestar y los derechos de la comunidad LGTBIQ+ en 49 países de Europa a lo largo del año anterior, en función de 5 categorías: igualdad y no discriminación, familia, delitos y discurso del odio, reconocimiento legal, espacios en la sociedad civil, y derechos de asilo. España puntúa un 65 sobre 100, siendo 8º en el listado lo que, a priori, me parece bajo para el paraíso LGTBIQ+ en el que las izquierdas y las derechas, con muy diferente intención, insinúan que vivimos. Comienzo a buscar más información, más casos, y llego a noticias sobre agresiones denunciadas y a informes como el ‘A long way to go for LGTB equality in Europe’, elaborado por la Agencia Europea para los Derechos Humanos (FRA). Este último expone que en 2014, fecha en la que la puntuación de España en Rainbow Europe era superior, hasta el 91% de las agresiones no serían denunciadas.


El tema

Es aquí donde termina de despertar mi interés por el tema, y me percato de que los datos nos están contando una historia (Peiró, s.f.), una historia que se nos ha contado con ligereza (Rovira, s.f.) en medios, mediante informes, post en redes sociales y conversaciones de fondo (Hunter y Hanson, 2013).

Y aquí nace el tema de nuestro reportaje de investigación: buscar casos de violencia y agresiones homófobas e intentar ubicarlos en un mapa del odio, esto es, conocer:

  • Dónde se concentran las agresiones homófobas en España, y qué situación socioeconómica y política hay en cada uno de estos puntos.

  • Qué recorrido posterior tienen las agresiones (denuncias policiales, judicialización, denuncias a asociaciones, denuncias en redes, ocultación...).

  • Qué tipo de víctimas suelen recibir qué tipos de violencia (intentando abordar las que sufre colectivo trans).

Todo ello tratando de buscar relaciones o conexiones entre los grupos políticos, sociales-agrupaciones y religiosos que difunden los llamados discursos del odio y las personas que llevan a cabo las agresiones, ya sean de pertenencia directa, vinculación económica o apoyo, incitación o negación del delito en discursos o en redes sociales.


El título

Para plantear el título inicial de nuestro proyecto, Aprovechamos una marca que ya hemos usado en la PEC de Periodismo de Datos, que se sirve de otras de las áreas del Rainbow Europe y de ‘A long way to go’: España no es homófoba (o tal vez sí). De esta forma llegamos a nuestro título, uno que recoge la esencia de la investigación y, a la vez, la rodea de un proyecto más amplio con el que poder ampliar conocimientos:

El medio

Proponemos trabajar un formato webdoc que nos permita explotar la información de diferentes maneras, mostrando los datos, compartiendo imágenes, audios o vídeos y, por supuesto, compartiendo una historia a través del texto. No obstante, somos conscientes de que necesitamos financiar el proyecto y, por ello, nos proponemos dos sistemas:

  • Un sistema tradicional, en el que ofreceríamos un resumen ejecutivo del reportaje a los medios digitales ya existentes. Prestaríamos especial atención a aquellos que, como Contexto, trabajan el formato webdoc o buscan nuevas maneras de comunicar.

  • Un sistema alternativo, para el que planteamos la opción de abrir diferentes campañas de financiación colectiva/participativa para el impulso financiero del proyecto (Rovira, s.f.). Lo haríamos, inicialmente, mediante una campaña masiva de crowdfunding, con las que nos dirigimos a un público generalista y masivo que quiera aportar financiación al proyecto. Al tratarse de un programa con fuerte rasgo social, es una opción a contemplar. Lo complementaríamos con un sistema de suscripción o micromecenazgo durante todo el periodo de elaboración del reportaje.


El sistema alternativo, si bien más arriesgado, nos permite huir de la exclusividad y el control total de la información. Además, con él los mecenas tendrían acceso adelantado al webdoc, sintiéndose partícipes de la investigación, y a pequeñas piezas audiovisuales con la intrahistoria que ampliaran el producto final.


Sea cual sea el modelo escogido, nos adaptaremos a un presupuesto base (Kirchick en Hunter, 2013) y, tras la publicación, abriremos nuestra historia a la cocreación a partir de ella.


Las fuentes

Las fuentes son vitales en el periodismo de investigación: serán ellas las que nos cuenten las historias que nosotros uniremos en una sola y, a su vez, contaremos a los futuros lectores. Por ello, es tan importante no solo realizar un mapeo de las fuentes (Hunter y Hanson, 2013), sino establecer un protocolo de relación con ellas que salvaguarde su integridad y, a la vez, vele por la veracidad de lo que nos cuentan.


Entre las fuentes detectadas, destacamos las siguiente:

Cabe destacar la importancia que tendrán los datos como fuente en nuestro reportaje (García, s.f.), como fuente con la que conversar y que nos permita unir lo testimonial y emocional de declaraciones y discursos con la realidad.


Hablando de conversar, ¿cómo nos acercaremos a cada una de estas fuentes? Las basadas en datos y medios serán analizadas, interpretadas y transformadas en gráficos y representaciones que nos permitan consultarlas con mayor facilidad. Las denuncias y casos judiciales, así como las leyes y medidas, serán contrastadas con expertos, analizadas e indexadas. En cuanto a los discursos políticos, buscaremos en ellos palabras clave mediante sistemas de nubes de tags que, junto a un análisis cualitativo de los mismos, nos permitirán resumir los mensajes transmitidos sobre la condición LGTBIQ+.


El acercamiento a las fuentes personales, incluyendo los portavoces institucionales, es mucho más complejo. Con ellos nos serviremos de la entrevista y del cuestionario. La primera, en profundidad, nos permite acercarnos a los casos de las víctimas, a los testimonios de las asociaciones y las fuentes que utilicemos para contrastar la información. Sin embargo, los cuestionarios nos permiten recoger más datos y replicar algunas de las preguntas que hemos visto en los trabajos de ILGA y FRA.


Sea como sea, la verificación será, junto al cuidado de las fuentes, parte fundamental de nuestro plan de control. Aunque hablaremos de él más adelante, sí podemos esbozar un protocolo para el tratamiento con fuentes que, desarrollado una vez llevados a cabo los primeros contactos, nos permita extraer información y cuidar y respetar a los testigos:

  • Deberemos recoger por escrito y, si es posible, en otro formato, todas las conversaciones y datos aportados por las fuentes.

  • Mantendremos el principio de autoidentificación con todas y cada una de las fuentes personales y con los portavoces institucionales. Si no lo desean, serán mostrados con pseudónimos, pudiendo registrar además cambios de género o ubicación siempre y cuando no afecten a la historia. Si lo hacen, sus historias podrían ser utilizadas solo como backup para seguir investigando en una dirección.


El método

Para realizar el reportaje, nos serviremos del periodismo de investigación y del periodismo de datos (Peiró, s.f), así como de los formatos digitales multimedia. En concreto, haremos uso del periodismo de investigación basado en hipótesis (Hunter, Sengers y Thordsen, 2013) en el que concretamos un tema en una historia, dividida en hipótesis y, con ello, en preguntas. El orden en la ejecución y las preguntas nos ayudan a hacer fácil lo complejo.


Hipótesis

Inicialmente, partimos de tres hipótesis sobre las que plantear nuestras preguntas iniciales:

  • H1: En España, podemos localizar una serie de lugares que concentran los casos de violencia homófoba.

  • H2: Existen discursos políticos que pueden influir sobre dicha violencia.

  • H3: Las decisiones políticas posteriores y las medidas judiciales influyen en la reiteración de las agresiones.


Partiendo de estas hipótesis, nos hacemos preguntas como: ¿existen suficientes casos de violencia homófoba en España? ¿Se concentra en determinados puntos geográficos? ¿Qué condiciones existen en esos puntos en el plano socioeconomíco? ¿Qué situaciones políticas? ¿Cuáles son los discursos políticos nacionales, regionales y locales sobre la realidad LGTBIQ+? ¿La presencia o ausencia de mensajes coincide temporalmente con el aumento o descenso de agresiones? ¿Qué decisiones y medidas políticas se toman? ¿Por parte de qué instituciones? ¿Cuál es el índice de denuncia policial? ¿Qué casos llegan a judicializarse? ¿Existen condenas posteriores? ¿Quiénes y cómo son las víctimas? ¿Quiénes y cómo son los condenados?


Fases

Una vez creadas las primeras hipótesis, continuamos con nuestro recorrido. El mismo está dividido en fases que parten de las definiciones de Hunter, Sengers y Thordsen, por un lado, y Limos (s.f.), por otro.

  • Creación de hipótesis.

  • Acceso a bases de datos públicas y noticias y lectura de los mismos.

  • Primera comprobación de hipótesis en base a los datos y noticias consultadas.

  • Primer acercamiento a fuentes.

  • Acotamiento y arreglo de hipótesis para crear las HI (Hipótesis de la Investigación).

  • Selección de casos tipo para profundizar en la historia.

  • Acompañamiento y entrevista de fuentes.

  • Elaboración de un borrador y guión multimedia.

  • Contraste de la historia con otras fuentes y con asesoramiento legal.

  • Gestión de los testigos (se solapa con la siguiente).

  • Publicación.


Durante la investigación, haremos uso de tecnología de comunicación cifrada, como Telegram, especialmente en nuestras comunicaciones con testigos y en la recolección de datos (García, s.f.). También recogeremos todos nuestros datos en un archivo maestro, (Hunter y Smith, 2013), incluyendo massive data, gráficos y análisis, noticias, entrevistas, leyes y otras informaciones y recursos de interés.


La estructura

Como dijimos, planteamos nuestro reportaje en forma de webdoc, ampliable, con soporte para versión en papel o en papel digital.


Para ellos nos serviremos de diferentes recursos visuales, audiovisuales y textuales, como:

  • Un gran mapa interactivo de España, para representar el mapa del odio que da título al proyecto. En él se mostrarán datos desagregados, la ubicación de los casos analizados a fondo e información general de las agresiones en el país.

  • Con las ciudades o puntos del odio daremos acceso a los artículos que forman el reportaje, en formato audio y texto. Cada uno estará acompañado de noticias y otros formatos relacionados como fotografías, audios y vídeos.

  • Materiales extra que, en un principio, serán adelantados o exclusivos de los mecenas. Contendrán materiales sobre la intrahistoria (cómo la hemos trabajado) y permitirán ampliar la información ofrecida sobre diferentes casos.

  • Información de interés, como teléfonos de denuncia, asociaciones y otros datos.


En paralelo, plantearemos una opción de lectura lineal en la que el usuario pueda consumir el producto como si lo hiciese en papel. En todo momento podrá ampliar la experiencia con los recursos extra, pero podrá leer o escuchar el reportaje de principio a fin. De esta forma, podrá combinar los testimonios desde varios puntos de la geografía, como si de un libro coral o de un programa de directos se tratase. Mientras contamos la historia, entra una historia similar que ocurre a cientos o miles de kilómetros. Esto ayuda a crear una red entre las víctimas y a mostrar que el problema es extensivo y extensible.


La narrativa

Hunter nos habla de que el periodismo de investigación ha de ser “cruel, pero no despreciable” (2013). Nos basaremos en una narrativa y un lenguaje directos que hablen de la problemática, pero que lo hagan apoyándose más en datos que en emociones del escritor. Una narrativa y un lenguaje que sean sinceros y rigurosos con el lector. Y, como no podía ser de otra forma, que sean inclusivos, evitando los juicios, prejuicios y usos que perpetúan las desigualdades.

Esta narrativa, este lenguaje, abordan no solo el texto, sino también las imágenes que usaremos. Nos serviremos de ilustraciones basadas en sombras y manchas, para mostrar el daño físico y emocional del odio homófobo y, a la vez, preservar la identidad de las víctimas que así lo pidan.


E iremos más allá, cuidando también otros aspectos audiovisuales como la voz y la música de vídeos y audios; y la accesibilidad y responsividad de la web que soporte nuestro proyecto. Un reportaje que hable de diversidad y libertad debe proporcionar a cada lector la experiencia más diversa y empoderadora posible.


La ética

Ya hablamos del control en el apartado de fuentes, pero no se trata solo de ellas. Hunter, Hanson y Thordsen nos hablan del control mediante el chequeo de datos, el ético, el de fuentes y el derecho a réplica (2013).


Sobre el primero, recurriremos exclusivamente a datos de instituciones oficiales y no a los presentados en discursos políticos o medios. De hecho, si nos vemos obligados a utilizar algunos de los últimos, los contrastaremos previamente con otras fuentes. El periodismo y la toma de decisiones basados en datos nos ayudan a ejercer investigaciones más controladas y verificables. Para prever futuros problemas (BBC, 2017), seremos estrictos con el proceder, el registro y la autenticación del material


En lo referente al control ético, principal asunto de este punto, estableceremos nuestros principios de compromiso con la causa (y, por lo tanto, la figura de un periodista riguroso pero comprometido), respeto a las víctimas y la no generación de odio como signos de identidad del reportaje. Estos principios compartidos serán nuestra guía y ocuparán el lugar del código ético (Artigas, s.f.), en caso de que publiquemos fuera de un medio o de que lo hagamos en uno que no cuente con un código específico.


Por último, en lo referente al derecho a réplica, lo ofreceremos solo en aquellos casos en los que no exista una condena judicial.. Contaremos con asesoramiento jurídico para evitar posibles denuncias, especialmente por parte de asociaciones y-o partidos políticos.


Referencias

  • Agencia de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea (FRA). (2020). A long way to go for the LGTBI equality. Recuperado de www.fra.europa.es.

  • Agencia de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea (FRA). (2020). LGTBI Survey Data Explorer. Recuperado de www.fra.europa.es.

  • Andrés, L. (2019). ¿Cómo hacer periodismo de investigación?. La Vanguardia. Recuperado de www.lavanguardia.com

  • Asociación de Periodistas de Investigación (s.f.). Investigación API. Recuperado de www.investigacionapi.com

  • British Broadcasting Corporation (2017). Investigates reporting techniques: Paul Kenyon [vídeo]. BBC. Recuperado de www.bbc.co.uk vía www.uoc.edu.

  • British Broadcasting Corporation (s.f.). BBC guidance on investigations. BBC. Recuperado de www.bbc.co.uk

  • Díaz Güell, Luis (2004) Periodismo y periodistas de investigación en España, 1975-2000: contribución al cambio político, jurídico, económico y social. [Tesis]

  • Fundación Wikimedia (s.f.) Periodismo de investigación. Wikipedia. Recuperado de www.wikipedia.org

  • Houston, B. 2010. The Future of Investigative Journalism. Daedalus. 139(2): 45–56. doi:10.1162

  • Hunter, Mark, [ed]. (2012). The global investigative journalism casebook. UNESCO. Paris. ISBN 978-92-3-001089-8

  • Hunter, Mark. (2011). Mapping Digital Media: Digital Media and Investigative Reporting. Recuperado de www.uoc.edu

  • Hunter, Mark. (2013). La investigación a partir de historias: manual para periodistas de investigación. UNESCO. Uruguay. ISBN: 978-92-3-304189-9.

  • International Lesbian and Gay Association, ILGA (2021). Rainbow Europe 2021. Recuperado de www.ilga-europe.org

  • Kaplan, D. E. (2015). ¿Qué es el Periodismo de Investigación?. Global Investigate Journalism Network. Recuperado de www.gijn.com

  • Martínez-Sanz, R., Durántez-Stolle, P (2019): El ejercicio del periodismo de investigación en España. La percepción de su estado actual”. Revista Latina de Comunicación Social., 74, pp. 822 a 839. doi: 10.4185/RLCS-2019-1359

  • Nazakat, S. (s.f.) Periodismo de investigación, portavoz del ciudadano: manual de periodismo de investigación. Konrad Adenauer Stiftung, 2018. Recuperado de www.kas.de

  • Oppenheimer, Martin. 2017. The Rise and Fall of the Muckrakers. New Politicsm, Vol. XVI-2

  • Paraise, S. y Lazar, V. [Traducción]. (2014). ‘Hacker’ Journalism - A New Utopia for the Press?. Books & Ideas. Recuperdo de www.booksandideas.net vía www.uoc.edu

  • Preston, P. Investigative reporting is alive and well - and the prizes prove it. The Guardian, 16 de abril de 2017

  • Universitat Oberta de Catalunya (s.f.). Entrevista a Albert Limós (Transcripción). UOC. Recuperado de www.uoc.edu

  • Universitat Oberta de Catalunya (s.f.). Entrevista a Elisenda Rovira (Transcripción). UOC. Recuperado de www.uoc.edu

  • Universitat Oberta de Catalunya (s.f.). Entrevista a Karme Peiró (Transcripción). UOC. Recuperado de www.uoc.edu

  • Universitat Oberta de Catalunya (s.f.). Entrevista a Marcos García Rey (Transcripción). UOC. Recuperado de www.uoc.edu

  • Universitat Oberta de Catalunya (s.f.). Entrevista a Oriol Güell (Transcripción). UOC. Recuperado de www.uoc.edu

  • Universitat Oberta de Catalunya (s.f.). Entrevista a Xavier Artigas (Transcripción). UOC. Recuperado de www.uoc.edu

Comentários


bottom of page